Aviso legal
En cumplimiento con el deber de información recogido en el articulo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que la URL www.jonanderarteaga.com (en adelante el PORTAL) es de dominio propiedad de JON ANDER ARTEAGA BUSTINZA (en adelante la ENTIDAD) con domicilio sito en Alameda Urquijo 18 Entreplanta Izda. Dpto. 1 48008 Bilbao (Bizkaia), con N.I.F. no 30.593.447-C.
Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el PORTAL son propiedad de la ENTIDAD o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al sitio y/o a los servicios, atribuya al usuario derecho alguno sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.
Asimismo, los contenidos publicados en la web, su diseño gráfico, imágenes, bases de datos y código fuente son propiedad intelectual de la ENTIDAD o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al usuario. En virtud de lo establecido en este Aviso Legal, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos van más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del PORTAL y de los servicios que se prestan a través de él.
Licenciado en derecho por la universidad de Deusto (Bizkaia-Spain) y colegiado nº 3368 del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia. Puede consultar las normas profesionales aplicables pulsando aquí.
El acceso a este web site es responsabilidad exclusiva de los usuarios. El simple acceso al PORTAL no supone entablar ningún tipo de relación de carácter comercial entre la ENTIDAD y el usuario. Accediendo a él acepta los siguientes términos y condiciones.
Sus datos seguros
Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
¿Quiénes somos?
- Nuestra denominación: JON ANDER ARTEAGA BUSTINZA
- Nuestro NIF: 30.593.447C
- Nuestra actividad principal: ASESORÍA FISCAL, LABORAL Y CONTABLE
- Nuestra dirección: Alameda Urquijo 18 Entreplanta Izda. Dpto. 1 48008 Bilbao (Bizkaia)
- Nuestro teléfono de contacto: 94.442.15.62 // 94.442.06.41
- Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: info@jonanderarteaga.com
- Nuestra página web: https://www.jonanderarteaga.com/
- El responsable de esta página web ejerce una profesión regulada, para lo cual le facilitamos la siguiente información:
- Colegio profesional al que pertenece: ILUSTRE COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE BIZKAIA
- Normas profesionales aplicables al ejercicio de la profesión: http://www.icasv-bilbao.com/normativa.aspx
¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.
Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.
¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.
¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante recibo o transferencia bancaria.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la normativa tributaria obliga a facilitar a la administración determinada información sobre nuestras operaciones económicas con nuestros clientes.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.
¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.
¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.
En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.
¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.
Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.
¿Usaremos sus datos para otros fines?
Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. No obstante, si necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.
Política de protección de datos
La Dirección/Órgano de Gobierno de JON ANDER ARTEAGA BUSTINZA (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento, implementación y mantenimiento de la presente Política de Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable del tratamiento con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DOUE L 119/1, 04-05-2016), y de la normativa española de protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación sectorial específica y sus normas de desarrollo).
El responsable del tratamiento se regirá por los siguientes principios que deben servir a todo su personal como guía y marco de referencia en el tratamiento de datos personales:
1. Protección de datos desde el diseño: el responsable del tratamiento aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas técnicas y organizativas apropiadas, como la seudonimización, concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las garantías necesarias en el tratamiento.
2. Protección de datos por defecto: el responsable del tratamiento aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento.
3. Protección de datos en el ciclo de vida de la información: las medidas que garanticen la protección de los datos personales serán aplicables durante el ciclo completo de la vida de la información.
4. Licitud, lealtad y transparencia: los datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
5. Limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
6. Minimización de datos: los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
7. Exactitud: los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
8. Limitación del plazo de conservación: los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales.
9. Integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
10. Información y formación: una de las claves para garantizar la protección de los datos personales es la formación e información que se facilite al personal involucrado en el tratamiento de los mismos. Durante el ciclo de vida de la información, todo el personal con acceso a los datos será convenientemente formado e informado acerca de sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
La Política de Protección de Datos de JON ANDER ARTEAGA BUSTINZA es comunicada a todo el personal del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las partes interesadas.
En su consecuencia, la presente Política de Protección de Datos involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.
Esta Política será revisada por la Dirección/Órgano de Gobierno de JON ANDER ARTEAGA BUSTINZA, tantas veces como se considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.
Política de cookies
Le informamos que, de conformidad con el art. 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), esta web utiliza ‘cookies’ propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, el usuario acepta de manera expresa el uso que hacemos de las ‘cookies’. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de ‘cookies’ y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador. En caso de bloquear el uso de ‘cookies’ en su navegador, es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles. *Se entienden por Cookies propias: Aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
¿Qué es una ‘cookie’?
Una ‘cookie’ es un fichero que se descarga en los sitios web y que determinadas páginas web envían al navegador, y que se almacenan en el terminal del usuario, el cual puede ser un ordenador personal, un teléfono móvil, una tableta, etc. Estos archivos permiten que el sitio web recuerde información sobre su visita, como el idioma y las opciones preferidas, lo que le puede permitir recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde su equipo, de esta manera se pretende facilitar su próxima visita y hacer que el sitio resulte más útil al personalizar su contenido.
¿Cómo se utilizan las ‘cookies’?
Al navegar por esta página web, el usuario está aceptando que se puedan instalar ‘cookies’ en su terminal y que nos permiten conocer la siguiente información:
– Información estadística del uso de la web.
– El login del usuario para mantener la sesión activa en la web.
– El formato de la web preferente en el acceso desde dispositivos móviles.
– Las últimas búsquedas realizadas en los servicios de la web y datos de personalización de estos servicios.
– Información sobre los anuncios que se muestran al usuario.
– Información de las encuestas en las que ha participado el usuario
– Datos de la conexión con las redes sociales para los usuarios que acceden con su usuario de Facebook o Twitter.
Tipos de ‘cookies’ utilizadas
Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web, y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:
‘Cookies’ técnicas:
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
‘Cookies’ de personalización
Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, la geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.
‘Cookies’ publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
‘Cookies’ de publicidad comportamental
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
‘Cookies’ de análisis estadísticos
Son aquellas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.
Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.
La Entidad utiliza en este sitio web las siguientes cookies que se detallan a continuación:
COOKIES DE TERCEROS
– CONSENT
– NID
– __cfduid
– _ga
– _gid
¿Cómo administrar ‘cookies’ en el navegador?
El usuario tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las ‘cookies’ instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su terminal.
Cómo administrar las cookies en los ordenadores
Si quieres permitir el uso de cookies de nuestro sitio, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Google Chrome
Al abrir el navegador, pincha ‘herramientas’ en la parte superior y selecciona la pestaña de ‘opciones’.
1 Dentro de opciones, pincha ‘privacidad’.
2 Marca ‘permitir la administración de cookies’.
Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, 9.0
1 Al abrir el navegador, pincha ‘herramientas’ en la parte superior y selecciona la pestaña de ‘opciones’.
2 Revisa la pestaña de ‘Privacidad’ asegurándote está configurada con un nivel de seguridad medio o inferior.
3 Si la configuración de Internet no es media se estarán bloqueando las cookies.
Mozilla Firefox
1 Al abrir el navegador, pincha ‘herramientas’ en la parte superior y selecciona la pestaña de ‘opciones’.
2 Selecciona el icono de Privacidad.
3 Pincha en cookies, y marca: ‘permitir la instalación de cookies’.
Safari
1 Al abrir el navegador, pincha ‘herramientas’ en la parte superior y selecciona la pestaña de ‘opciones’.
2 Pincha en la pestaña de ‘Seguridad’ y revisa si la opción ‘Bloquear el Acceso de cookies de terceros’ está marcada o no.
3 Pincha en ‘guardar’.
La instalación de cookies en Mac
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones: Internet Explorer 5.0 en OSX
1 Entra en ‘Explorer’ y selecciona ‘Preferencias’ en la barra de navegación.
2 Haz scroll hacia abajo hasta que veas ‘Cookies’ justo debajo de archivos recibidos.
3 Marca ‘No volver a preguntar’.
Safari en MacOS
1 Entra en Safari y selecciona ‘Preferencias’ en la barra de navegación.
2 Pincha en la pestaña de ‘Seguridad’ y marca la opción ‘aceptar cookies’.
3 Selecciona la opción: ‘Sólo desde el site actual en que estoy navegando’.
Mozilla y Netscape en MacOS
1 Entra en ‘Mozilla’ o ‘Netscape’ y en la parte superior de tu navegador, marca la opción de ‘Preferencias’.
2 Haz scroll hacia abajo hasta que veas ‘Cookies’ justo debajo de ‘Privacidad y Seguridad’.
3 Marca la opción ‘Permitir el acceso de cookies sólo desde el site actual’.
Opera
1 Entra en ‘Opera’ y selecciona ‘Menu’ y ‘Ajustes’ en la barra de navegación.
2 Selecciona ‘Preferencias’ y pincha en la pestaña de ‘Avanzado’.
3 Marca la opción ‘Aceptar cookies’. En caso de bloquear el uso de ‘cookies’ en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles. En algunos navegadores se pueden configurar reglas específicas para administrar ‘cookies’ por sitio web, lo que ofrece un control más preciso sobre la privacidad. Esto significa que se puede inhabilitar ‘cookies’ de todos los sitios salvo de aquellos en los que se confíe.